loader image

Pedir presupuesto para crear una página web: lo que debes tener en cuenta

Web          Marketing

Tener una página sigue siendo de vital importancia para marcas, negocios y freelancers; incluso para aquellos que tienen en sus redes sociales su principal recursos para conseguir visibilidad e incluso encontrar clientes. Pero, aunque cada vez es más fácil hacerse uno mismo el sitio web, contar con un desarrollador tiene muchas ventajas. En este artículo te explicamos lo que debes tener en cuenta a la hora de pedir presupuesto para hacer una página web.

"La gente ignora el diseño que ignora a la gente.”

Frank Chimero 

" La tecnología hace posible lo que antes era imposible. El diseño hace que sea real. "​

Michael Gagliano

“El leguaje es una limitación, una prisión. El diseño permite explorar otros espacios”

– Neville Brody

“El contenido precede al diseño. Diseño en ausencia de contenido no es diseño, es decoración”

Jeffrey Zeldman

“El diseño está en todo lo que hacemos, pero también esta en medio de todo; es una combinación de arte, ciencia, historia y filosofía. ”

– Erick Adigard

El mundo del marketing digital y la creación web está en constante crecimiento. Actualmente, para las marcas es una necesidad contar con una presencia digital sólida que pueda ayudarlos a seguir creciendo. Además,  es la vía más confiable a adaptarse al mercado actual.

En ese sentido, con una demanda y oferta en aumento, es común conseguir algunas agencias o trabajadores del sector tecnológico con rasgos deshonestos en su forma de trabajar. Por ello, es importante tener claro qué está buscando para no ser víctima de una agencia con intenciones dudosas.

A continuación, detallaremos todo lo que se debe tener en cuenta al momento de pedir presupuesto para crear una página web.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Claves a la hora de pedir presupuesto para crear una página web

Para conseguir un presupuesto realmente ajustado a tus necesidades, te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente:

Describe tus necesidades

La estructura y funcionamiento de los sitios web es diferente en función a las necesidades que tenga cada marca o cada negocio. Por lo tanto, es importante comenzar por definir qué tipo de sitio web necesita; es decir, si se trata de una tienda en línea, un blog, un sitio para mostrar su catálogo, un sitio corporativo o cualquier otro que necesites.

Después de esto, es importante definir cuál es la audiencia que tu marca busca atraer con el sitio web. De esta forma, se le ofrece un perfil con ciertas características al equipo de diseño y desarrollo web para trabajar sobre la experiencia del usuario.

No solo eso; también es fundamental descifrar qué hace diferente a tu marca para resaltarlo en el sitio web. Por supuesto, debes establecer tu objetivo principal con el sitio web; es decir, si desea vender, mejorar el alcance, contactar clientes o cualquier otro.

Generar un documento de trabajo

Desarrollar un documento de trabajo con todos los detalles respecto a las necesidades de tu proyecto es lo más conveniente para facilitar el trabajo del desarrollador web. Además, es una forma de tener un respaldo de tus exigencias en caso de tener algún inconveniente.

Lo ideal es optar por la ayuda de un consultor SEO de confianza que pueda darte una orientación clara de la arquitectura de tu sitio web. Así, puedes dar un informe claro de tus exigencias al desarrollador  en términos de la estructura de encabezados y navegación de su sitio web.

Además, la agencia o desarrollador web podrá ofrecerte un presupuesto adaptado justo a tus necesidades al detallar lo que estás buscando. Lo ideal es contar con asesoría especializada, ya que el documento funcional tiene algunos detalles de carácter técnico. En cualquier caso, es probable que el desarrollador web cuente con una plantilla para ofrecer a sus clientes; así que no dudes en preguntar.

Especificar el diseño que esperas conseguir

Tener una interfaz que se adapte a las necesidades de los usuarios es fundamental para ofrecerles una buena experiencia y mantenerlos interesados tanto en el sitio como en la marca.

En este sentido, es conveniente ofrecerles una guía al diseñador y desarrollador web de lo que esperas conseguir de su sitio web para que tengan un punto de partida al momento de trabajar. Lo más útil es darles el manual de marca o participar en el proceso de planificación para ir aprobando y dando opiniones alrededor de los bocetos.

También puedes usar como referencia otros sitios de empresas que se dediquen al mismo sector que tu marca o incluso marcas de la competencia que tengan un plan digital parecido al que busca alcanzar.

Herramientas e información necesaria para su sitio

Al momento de estructurar lo que necesitas para tu sitio, también  debes especificar los servicios adicionales que correspondan. En caso de querer subir contenido web, Por ejemplo, si quieres tener la posibilidad de subir tu propio contenido más adelante, es importante que lo indiques, para dejar el sitio web preparado y utilizar un gestor de contenidos que lo permita. 

Por otra parte, es importante ofrecer información sobre los productos, los valores de la empresa, el funcionamiento de la producción, el equipo y demás. De esta forma, el diseñador web o el copywriter de la agencia tendrán toda la información necesaria para redactar contenido adaptado a los requerimientos de tu marca y tus objetivos comerciales.

Tiempos de entrega para su proyecto

El tiempo de entrega es uno de los puntos más importante al momento de negociar con la agencia web. Por supuesto, en caso de tener alguna eventualidad especial que necesite el sitio web en óptimas funciones para presentarlo a algún cliente, inversor o proveedor, lo más conveniente es negociarlo con la agencia para tratar de ajustarse a esos plazos.

También hay que tener en cuenta que, en caso de necesitar lista una sección particular del sitio para una fecha específica, precisamente por un evento o una presentación, es ideal informar de ello al equipo para enfocarse en un área de desarrollo.

Presupuesto disponible

 El presupuesto aproximado se debe delimitar antes de comenzar a negociar. De esta forma, el desarrollador tendrá una idea clara de cuánto estás dispuesto a invertir en tu sitio web y de lo que puede ofrecerte por ello. Teniendo un presupuesto definido, el desarrollador podrá adaptarse a tus necesidades.

¿Necesitas presupuesto para crear o modificar tu sitio web? En Kreati podemos ayudarte. Contacta con nosotros y analizaremos tu caso, sin compromiso, y buscaremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?