6 ideas para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web
Posicionamiento Web Marketing
Al crear un sitio web para una empresa o negocio, bien sea una tienda online, un blog o una página de empresa, es importante conocer todos los factores que le garantizarán un buen tráfico en el sitio. La optimización para motores de búsqueda o SEO sin duda ayudará a conseguir más tráfico cualificado. En este artículo te damos algunas ideas para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web.
“Escribe para las personas, las máquinas no compran”
– Señor Muñoz
“Si el contenido es el Rey, el SEO es su soldado”
– Anonimo
“Google sólo te ama cuando todos los demás te aman primero”
-Wendy Piersall
"El objetivo no es «hacer que tus enlaces parezcan naturales»; El objetivo es que tus enlaces sean naturales"
– Matt Cutts
“No vigiles el ciclo de vida del producto, vigila el ciclo de vida del mercado.”
– Philip Kotler
Las técnicas SEO son diferentes acciones que buscan mejorar el posicionamiento de un sitio en los principales motores de búsqueda. Actualmente, la optimización SEO es uno de los recursos más utilizados mejorar la cantidad de visitas a un sitio web.
Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu página web
A continuación algunas ideas para a mejorar el posicionamiento SEO de un sitio web, independientemente del tipo de sitio que sea (blog, tienda online, página corporativa, etc.).
¿Qué encontrarás en este artículo?
Conseguir un certificado SSL
Dentro de los factores que considera Google para posicionar los sitios web está el protocolo HTTPS.
Un certificado SSL brinda la oportunidad de codificar los datos para evitar la manipulación de datos, lo que se traduce en seguridad para sus clientes. De esta forma, contando con mayor seguridad, el sitio generará más confianza en sus clientes que deriva en más tráfico y mejor posicionamiento para tu sitio web.
Publicar contenido relevante
El contenido de calidad y con buena relevancia debe ser una prioridad para cualquier sitio web. Gracias a un buen contenido se puede ofrecer una experiencia interesante para los usuarios que visiten el sitio, invitándolos a navegar por más tiempo, lo que mejora directamente el tráfico de la web.
Por supuesto, el tipo de contenido dependerá del sitio web que se maneje. En cualquier caso, lo fundamental es tener información que genere valor en un sitio web para incitar a los usuarios a navegar por la página. De cualquier forma, el objetivo siempre debe ser ofrecer un sitio web útil que se adapte a las necesidades de sus usuarios.

Actualizar el contenido regularmente
Mantener el sitio web actualizado es importante para que los motores de búsqueda lo consideren relevante para los resultados. Lo más recomendable es revisar el contenido de forma periódica, de hecho, lo más conveniente es programar fechas donde se revise el sitio para comprobar cualquier actualización que corresponda.
Por su parte, contar con un blog resulta ideal para actualizar el sitio constantemente. En este caso, es fundamental crear contenido de calidad que resulte útil para los usuarios para mantener el sitio web en los radares del algoritmo de búsqueda de los principales motores.
Optimizar las imágenes
La optimización de imágenes figura como una de las recomendaciones para mejorar el posicionamiento del sitio. Por lo general, esto se asocia con la velocidad de carga del sitio, pero también tiene un impacto en el SEO.
Existen diferentes formas de optimizar las imágenes para un sitio web, tanto usar formatos más ligeros como ajustar su tamaño. De cualquier forma, lo importante es contar con imágenes ligeras para mejorar la velocidad de carga del sitio que figura como uno de los factores de posicionamiento.
Asimismo, añadir texto alternativo es importante para el proceso de optimización de las imágenes. Con esto se puede mejorar la accesibilidad del sitio e incluir las imágenes en los resultados de búsqueda de imágenes de los motores correspondiente, es una forma adicional de posicionar su sitio web.

Usar palabras claves
El uso de palabras claves siempre ha sido esencial en el SEO. Las palabras claves sirven para ayudar a los rastreadores de búsqueda a entender de qué trata su sitio, hacia qué público está dirigido y qué respuesta puede ofrecer a los usuarios.
Por lo general, se utilizan palabras claves en el título del sitio web, así como en la dirección de la página. También, es una buena idea incluir las palabras claves en las heading tags. En ese sentido, es conveniente hacer un estudio de palabras clave que se adapten a las necesidades de su sitio web. Todo esto, mejorará notablemente el posicionamiento de un sitio web.
Por otro lado, es importante mantener una densidad de palabras claves que ronde entre el 3-7 %. De lo contrario, los rastreadores de búsqueda pueden considerar que se trata de spam y termine penalizando el posicionamiento de un sitio web.
Mantener un seguimiento de las métricas
Es importante monitorear constantemente las métricas del sitio web para supervisar cuál es el comportamiento del sitio a partir de las estrategias aplicadas. De esta forma, se puede tener una visión más clara de lo que puede funcionar como estrategia para mejorar el SEO.
En ese sentido, con herramientas como Google Analytics puede comprobar el comportamiento de las conversiones en su sitio, revisando la cantidad de visitas orgánicas a partir de las estrategias aplicadas.

¿Quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web? ¿Quieres hacer una web SEO friendly para que sea más fácil de posicionar en los primeros puestos de los ránkings de búsqueda? En Kreati podemos ayudarte. Contacta con nosotros sin compromiso. Cuéntanos qué necesitas y te contaremos qué podemos hacer por ti.