loader image

Estrategias de posicionamiento para mejorar la visibilidad de tu negocio digital

Posicionamiento web          Web          Marketing

Si buscas mejorar la visibilidad de tu negocio y/o de tu marca es importante que pongas en marcha estrategias de posicionamiento que te permitan diferenciarte de tus competidores. Con el correcto posicionamiento en Internet, podrás aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y proyectar la imagen deseada entre tus clientes y potenciales clientes. En este artículo te explicamos qué es una estrategia de posicionamiento,  cuáles son las más interesantes y cómo elegir la o las que más te convienen.

“Convierte al cliente en el héroe de tu historia”

Ann Handley

"Nunca te puedes equivocar al invertir en las comunidades y los seres humanos dentro de ellos."​

– Pam Moore

“Lo que ayuda a la gente ayuda a los negocios”

Leo Burnett

“Cuando estamos compartiendo historias para crear vínculos con otras personas de ideas afines, queremos darles moneda social con el valor de transferencia más alto que podamos”

– Jay Oatway

“Los que están suficientemente locos para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que lo hacen”

– Steve Jobs

¿Qué encontrarás en este artículo?

  1. ¿Qué es una estrategia de posicionamiento?
  2. ¿Cómo elegir las mejores estrategias de posicionamiento?

2.1. Analiza tu público objetivo y tus principales consumidores.

2.2. Analiza tu situación actual.

2.3.  Analiza a tus principales competidores. 

2.4. Identifica tus ventajas competitivas.

2.5. Define tu propuesta de valor. 

3. ¿Qué estrategias de posicionamiento seguir?

3.1. Posicionamiento en redes sociales.

3.2. Posicionamiento SEO.

3.3. Posicionamiento SEM.

3.4. Marketing de contenidos.

¿Qué es una estrategia de posicionamiento?

Una estrategia de posicionamiento es el conjunto de acciones y procesos enfocados a mejorar la imagen y visibilidad de una marca, empresa o producto. Tiene que ver con el lugar que ocupa nuestra marca en la mente del consumidor, o lo que es lo mismo, la percepción que este tiene de una marca o producto frente a los de la competencia.

El posicionamiento en buscadores, especialmente el posicionamiento en Google, nos permite atraer visitantes a nuestro sitio web. Esto es relativamente sencillo. El problema es que de poco sirve atraer visitantes a nuestro sitio web si, cuando nos visitan, no transmitimos los ​​valores diferenciales de nuestra marca o negocio respecto a la competencia. La cuestión, entonces, no es solo atraer, sino retener.

¿Cómo elegir las mejores estrategias de posicionamiento?

Para elegir cuáles son las mejores estrategias, estas son nuestras propuestas:

Analiza tu público objetivo y tus principales consumidores

Identifica qué es lo les más interesante para ellos y cuál es su perfil, qué necesidades tienen  y cuáles son sus problemas y deseos. Esto te ayudará a segmentar el mercado, algo fundamental para lograr un correcto posicionamiento.

Analiza tu situación actual

También es muy importante que analices  el posicionamiento actual de tu empresa, marca o producto. Un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) es un buen punto de partida. 

Analiza a tus principales competidores

Antes de poner en marcha tu estrategia de posicionamiento es también muy importante que analices las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué marcas compiten con la tuya? 
  • ¿Qué estrategias de posicionamiento están empleando?
  • ¿Están obteniendo buenos resultados?

Identifica tus ventajas competitivas

El sentido principal de conocer a la competencia no es imitarla, sino mejorar lo que hacen en la medida de lo posible y, sobre todo, encontrar cuáles son las ventajas competitivas de nuestro negocio. Plantéate lo siguiente: 

  • ¿En qué aspectos se diferencia mi negocio del de la competencia?
  •  ¿Qué puedo hacer que ellos no hagan? 
  • ¿En qué fallan los competidores?

Define tu propuesta de valor

Una vez que conozcas a tus principales competidores y a tu público objetivo es el momento de definir una propuesta de valor. Tu propuesta de valor debería mostrar por qué tus clientes deberían comprarte a ti en vez de a tus competidores.

¿Qué estrategias de posicionamiento seguir?

Teniendo en cuenta lo anterior,  las estrategias de posicionamiento más que podrías seguir son las siguientes:

Posicionamiento en redes sociales

El posicionamiento en redes sociales, también conocido como SMO (Social Media Optimization), es el conjunto de acciones que se llevan a cabo en las redes sociales  para conseguir tus objetivos de marketing. Estos objetivos pueden ser generar tráfico a la web, mejorar la imagen de la marca, crear una comunidad de seguidores, etc.

Las principales acciones de posicionamiento en redes sociales se basan en:

  • crear contenidos específicos para cada red social en la que se quiera tener presencia
  • promover la viralidad 
  • generar conversación en las redes sociales

Ten en cuenta que no es necesario estar en todas las redes sociales, sino solo en las que utilicen tu público objetivo.

Posicionamiento SEO

La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimitation) es el conjunto de técnicas para mejorar y aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

Las estrategias de posicionamiento SEO pueden ser de dos tipos:

  • SEO on page, que son las acciones que se realizan en la propia web para mejorar la optimización.
  • SEO of page, que son las acciones que se toman acciones en el propio sitio web para mejorar su visibilidad y tráfico.

Posicionamiento SEM

El posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las técnicas que utilizamos para promocionar un sitio web en motores de búsqueda mediante el uso de anuncios pagados a través de plataformas publicitarias como Google Ads.

Marketing de contenidos

El  marketing de contenidos es una técnica que consiste en crear contenido relevante, útil, atractivo y valioso para atraer al público objetivo al sitio web. Esta estrategia es de gran valor, puesto que puede reforzar las demás y, por otra parte, ayuda a la marca a demostrar su propuesta de valor.

¿Quieres mejorar la visibilidad de tu negocio digital? En Kreati podemos ayudarte. Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. Te asesoramos sin compromiso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?