loader image

¿Qué es el marketing de referencias y cómo utilizarlo de forma exitosa?

Posicionamiento          Marca         Marketing

El marketing de referencias, también conocido como marketing de boca en boca, es una estrategia de marketing poderosa y uno de los mejores impulsores para las ventas y la conversión.  En este artículo vamos a ver qué es el marketing de referencias, su importancia y las claves para utilizarlo de forma exitosa.

“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres ir lejos, ve acompañado”.

Proverbio africano

“Todos deberían construir su red antes de necesitarla”.

Dave Delaney

“El networking es una parte esencial de la construcción de la riqueza”.

Armstrong Williams

“Las personas más acaudaladas en el mundo buscan y construyen redes, todos los demás buscan trabajo”.

Robert Kiyosaki

“Si sabes exactamente qué quieres ser, necesitas pasar la mayor cantidad de tiempo con aquellas personas que de hecho ya han llegado allí”.

Gary Vaynechuck

“Cada vez que elijas a quién te va a acompañar en un proyecto, piensa si esa persona sumará valor y te permitirá ser la mejor versión de ti mismo”.

Bernardo Stamateas

Una empresa vive de las ventas y de sus clientes, si no la conocen, recuerdan y compran, la empresa estará condenado a morir enterrado entre el mercado y los competidores. Para aumentar las ventas y mejorar el posicionamiento existe el marketing.

Dentro del marketing encontramos diferentes herramientas y estrategias diseñadas para cumplir con distintos objetivos comerciales, de marca, etc. Una de las estrategias de marketing que mayor relevancia ha cobrado es el marketing de referencias. Su efectividad para mejorar las ventas y engagement con los usuarios es realmente sorprendente.

Integrar el marketing de referencias a la planeación estratégica de una empresa podría parecer algo relativamente sencillo, aunque en realidad no lo es. Para que esta funcione y resulte exitosa es necesario tomar en cuenta algunos puntos. A continuación, evaluaremos qué es el marketing de referencia y cómo una empresa puede integrarlo a sus estrategias.

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Qué es el marketing de referencias?

El marketing de referencias es una estrategia de marketing que utiliza las recomendaciones de los clientes para atraer a otros clientes potenciales. En otras palabras, es una forma mucho más formal de llamar al famoso efecto “boca a boca”.

Dicho efecto tiene como base un cliente satisfecho. Cuando este encuentra un producto, servicio o experiencia que supera sus expectativas, hablará de ello de manera positiva. Los clientes hablarán con amigos, familiares y más personas sobre su experiencia.

La importancia de cuidar el marketing de referencias

La importancia de cuidar el marketing de referencias es muy clara, pero es un arma de doble filo. Aquellas empresas que no cuidan lo que dicen sus clientes sobre ellas corren el riesgo de construirse una reputación negativa. Esto hará que los clientes se alejen incluso antes de buscarlos.

Además, si consideramos el poder que han dado las redes sociales a los consumidores, el marketing de referencias cobra mucha mayor relevancia. Otra ventaja es el hecho de que son estrategias relativamente económicas y muy virales, con un gran alcance y exposición. Por si fuera poco, permiten a las empresas generar confianza a su mercado.

¿Cómo hacen crecer a los negocios los clientes satisfechos?

Comparado con el impacto que tiene un comercial de TV, la recomendación de una persona de confianza puede tener mejores efectos. Esto debido a que las personas suelen creer más a otras personas, sobre todo si son cercanos, que a una empresa.

Si una persona le recomienda un producto o servicio a otra es más probable que la segunda le haga caso, ya que existe una validación detrás. El producto o servicio ya fue probado y aprobado por parte de un consumidor real, que emite una opinión honesta.

El marketing de referencias ayuda a los negocios al crecer al usar a sus clientes satisfechos como líderes de opinión en su entorno. Una cliente feliz no dudará en recomendar a una empresa y hablar bien de ella. Esa opinión orgánica es más impactante y confiable que un comercial o un afiche lo que genera un mayor impacto.

¿Cómo se crea una estrategia de marketing de referencias?

Una estrategia de marketing de referencias exitosa se basa en diferentes variables, aunque podría decirse que son 3 los puntos principales:

1. Experiencia del usuario

Para que los clientes recomienden a una empresa, es necesario que esta les ofrezca una experiencia satisfactoria. A su vez, para lograrlo, se debe trabajar no solo en la calidad del producto o servicio, sino también en la atención al cliente. El objetivo es hacer al cliente tan feliz que este te recomendará con sus amigos y familiares.

2. Incentivo

 Si bien el “boca a boca” suele ser orgánico, cuando existe un incentivo de por medio, este suele crecer exponencialmente. Ejemplos hay muchos, como las empresas de telecomunicaciones o bancos que ofrecen recompensas por referir a clientes potenciales.

3. Comunicación

 De nada serviría para las empresas el tener una gran cantidad de clientes satisfechos que te recomiendan, si no lo das a conocer. En la actualidad, existen muchas herramientas para lograrlo, una de ellas son las redes sociales. A través de Facebook o de Google My Business, así como foros, es posible realizar reseñas. Esto permite mostrar las recomendaciones de tus clientes.

Networking estratégico: consejos para lograrlo

En el marketing de referencias, el networking es una de las consecuencias positivas más buscadas debido a su alcance potencial. Crear redes de networking te permitirá llegar a más personas y generar más conversaciones fácilmente.

Para lograrlo, es recomendable comenzar por crear una experiencia de compra memorable. Otro consejo que debes considerar es el desarrollar una estrategia de comunicación y relaciones públicas que te permita acercarte a quienes podrían formar parte de tu red. Además, debes de trabajar en tu reputación y en lo que tienes que decir para que así, tengas más éxito al sumar a más miembros a tu red de Networking.

Principales asociaciones o grupos de Networking

Elegir dónde hacer Networking es muy importante para tener éxito. De acuerdo con expertos en relaciones públicas, estas son las principales opciones para hacerlo:

Grupos de LinkedIn

 Considerada como la red social empresaria y profesional por excelencia, LinkedIn cuenta con grupos de gran valor para hacer Networking. Algunos grupos como Gestión Comercial, Ventas & CRM o Buenas prácticas de Ventas – Venta y Marketing (español) son excelentes opciones en LinkedIn.

Cámaras, Gremios y Asociaciones

Estos grupos de empresas y empresarios son una gran opción para conectar con potenciales aliados estratégicos. Actualmente existen muchas opciones como las cámaras de comercio locales, gremios empresariales o asociaciones industriales. Generalmente estas organizaciones tienen una cuota de entrada o membresía la cual te dará un buen retorno de la inversión.

Otras organizaciones

 Algunos centros de coworking, por ejemplo, cuentan con programas especiales para empresas enfocados al networking. También existen iniciativas de gobierno y sector privado cuyo propósito es crear alianzas entre empresas. Por último, las redes sociales y eventos corporativos, exposiciones o ferias también pueden ser buenos espacios para que las empresas hagan networking.

¿Quieres impulsar tu estrategia de marketing de referencias? En Kreati podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y háblanos de tu proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?