Qué es un TPV virtual
Posicionamiento Web Marketing
¿Quieres vender en tu página web? Si no quieres estar pendiente de comprobar los pagos por transferencia bancaria o hacer envíos a contra-reembolso, entonces necesitas saber qué es un TPV virtual, para qué sirve, qué ventajas y desventajas tiene y cuáles son las alternativas disponibles para aceptar pagos en tu sitio web. A continuación te lo explicamos.
“La venta es esencialmente una transferencia de sentimientos entre dos personas.”
– Zig Ziglar
“Crea un cliente, no una venta.”
– Katherine Barchetti
“Tu cliente más insatisfecho es tu mayor fuente de aprendizaje.”
– Bill Gates
“Los clientes no esperan que seas perfecto. Lo que esperan es que arregles las cosas cuando se complican.”
– Donald Porter
“Mantente cerca de tus clientes. Tan cerca que seas tú el que les diga lo que necesitan mucho antes de que ellos se den cuenta de que lo necesitan.”
– Steve Jobs
¿Qué encontrarás en este artículo?
TPV virtual: qué es y para qué sirve
Un TPV o terminal virtual es una página web segura en el navegador de Internet donde se pueden procesar pagos con tarjeta online. Se le llama «virtual» porque funciona como un terminal de tarjeta de crédito, pero a través de una aplicación de software no física en lugar de un terminal físico.
Por lo general, el TPV está integrado en una página a la que se puede acceder cuando se inicia sesión en la cuenta del proveedor de pagos online. El comprado procesa el pago ingresando manualmente los detalles de la tarjeta de crédito o débito (física o virtual). El sistema le devolverá alguna forma de comprobación para cerciorarse de que el pago no se hace de manera fraudulenta y luego enviará los datos para procesar el pago.

Ventajas y desventajas de los TPV virtuales
Como todo, los TPV virtuales tienes ventajas y desventajas. Las vemos a continuación.
Ventajas del TPV virtual
La principal ventaja del TPV virtual es que el vendedor puede aceptar pagos rápida y fácilmente sin que el cliente esté presente. De hecho, ni siquiera es necesario que el vendedor haga nada, puesto que el propio sistema se ocupa de todo.
Tampoco es necesario comprar o alquilar ningún aparato, puesto que el sistema funciona completamente online.
Esto nos lleva a la tercera gran ventaja. Y es que da libertad y flexibilidad, ya que las transacciones se pueden realizar en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, siempre que tenga una conexión a Internet.
Desventajas del TPV virtual
Pero los TPV virtuales no están exentos de inconvenientes. Una de sus principales desventajas es que se necesitan medidas de seguridad adicionales para realizar pagos con tarjeta. Esto hace que el proceso de pago sea más largo. Además, es muy importante mantener el sitio web bien protegido para completar las medidas de seguridad del proveedor del TPV.
Otro inconveniente tiene que ver con el hecho de que hay que meter los datos de pago manualmente, lo que implica un proceso que puede resultar tedioso para el comprador. Aunque los navegadores dan la opción de guardar los datos de pago, muchos usuarios todavía desconfían de esto y prefieren no dejar demasiados datos almacenados en sus dispositivos.
Por último, está el hecho de que implementar un TPV virtual puede resultar costoso y, además, conlleva un pago, bien de una tarifa fija mensual, bien de un porcentaje de la venta (o ambas cosas).
Alternativas a los TPV virtuales
Implementar un TPV virtual otorga mucha profesionalidad y credibilidad a las tiendas online. Sin embargo, cada vez más usuarios optan por pagar usando otros medios de pago, como PayPal o Stripe. Estos medios son mucho más rápidos y permiten vincular las cuentas de correo electrónico (que es el medio que utiliza para pagar) a una tarjeta o a una cuenta bancaria. La ventaja para el comprador es que el proceso es mucho más rápido. En contrapartida, al vendedor le sale mucha más cara la venta. Pero el abandono del proceso es menor y la experiencia de compra mejora, con lo que, al final, sale a cuenta, porque potencialmente se vende más.
Las dos principales alternativas al TPV virtual que usan este sistema son PayPal y Stripe. Ambos son muy fáciles de instalar, no tienen coste de mantenimiento ni instalación y se integran con prácticamente todas las plataformas de comercio electrónico disponibles.

PayPal
PayPal es una potente solución de procesamiento de pagos ideal para empresas que necesitan cobrar pagos desde cualquier ubicación. Es ideal para cualquier pequeña empresa que necesite una solución completa y lista para usar. Es muy fácil de implementar y ofrece muchas soluciones, algunas realmente sencillas.
Stripe
Stripe es una solución de punto de venta basada en la web que puede integrarse sin problemas con cualquier sitio web y aplicaciones existentes. Se integra perfectamente con los sistemas y aplicaciones existentes a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) para proporcionar una experiencia de compra de marca y capacidades avanzadas de gestión de ventas.
El procesamiento de pagos de Stripe es uno de los favoritos de los desarrolladores web debido a sus poderosas herramientas e integraciones prediseñadas.

¿Quieres empezar a vender online y no sabes muy bien cuál es la mejor solución para hacer cobros automatizados? En Kreati podemos ayudarte. Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. La analizaremos y te haremos una propuesta, sin compromiso.